Que son los foros y wikis: reseña y función de estos servicios de internet.
Un foro de Internet es un lugar de disputa online asincrónico donde los individuos publican mensajes cerca de un asunto, construyendo así un hilo de plática jerárquico. Esa aplicación suele estar estructurada la organización vinculada en 1999. Dichos últimos foros son contenedores en los cuales tienen la posibilidad de abrir nuevos temas de controversia en los cuales los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Las categorías son contenedores de foros que no poseen ninguno uso aparte de "categorizar" aquellos foros. Los foros, paralelamente, contienen temas (argumentos) que integran mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se cambian opiniones o datos acerca de cualquier asunto. La diferencia entre este instrumento de comunicación y la mensajería rápida es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una crítica que va a ser leída después por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten la investigación, la confrontación y la controversia, puesto que en ellos se tratan temas específicos de interés para un conjunto de individuos. Dependiendo del foro, se requerirá registrarse para lograr comentar o se va a poder realizarlo de manera invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
RESEÑA: Permiten manifestar opiniones o participar de debates mediante la WEB. Los foros de Internet funcionan desde un mensaje que es publicado por un cliente o moderador y que crea respuestas por parte del resto de los usuarios. Su diseño posibilita continuar el hilo de la plática a partir del mensaje original hasta las respuestas más actuales.
El concepto wiki nota (palabra que nace del hawaiano wiki, rápido) alude al nombre que obtiene una sociedad virtual, cuyas páginas son editadas de manera directa a partir del navegador, donde los mismos usuarios inventan, modifican, enmiendan o eliminan contenidos que, usualmente, comparten. No posee por qué ser precisamente un lugar en la web, pues hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador u ordenador personal o que tienen la posibilidad de portarse en un llavero USB que lleven un ámbito LAMP como, ejemplificando, XAMPP.
Su primordial labor, a la que le debería su popularidad hasta entonces, fue la construcción de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Hay muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y ocupaciones, o la puesta en común de conocimientos o textos en equipos. La mayoría de las wikis recientes conservan un historial de cambios que posibilita recobrar de forma fácil cualquier estado anterior y ver qué cliente hizo cada cambio, lo que permite el mantenimiento grupo y el control de usuarios dañinos. Comúnmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
RESEÑA: Las wikis favorecen el aprendizaje con base en proyectos colaborativos proporcionando un fundamental elemento motivador para los alumnos. Una gigantesca virtud que muestra este formato es el hecho de que el maestro puede conocer cuáles de sus estudiantes hacen aportaciones y la manera concreta cómo interactúan con los contenidos propuestos. La utilización de los wikis como escritura colaborativa es una de sus primordiales aplicaciones educativas, debido a que motiva la ejecución de indagaciones, resúmenes y diferentes tipologías de textos según su criterio y compartiendo esta actividad con lo demás de compañeros. En este sentido destaca lo cual tenemos la posibilidad de nombrar como wiki cuaderno, o sea, un lugar wiki que es usado, tanto por los estudiantes como por el maestro, como un cuaderno de apuntes de clase donde se recopilan informaciones y se desarrollan los contenidos impartidos en el aula. De esta modalidad, en una misma clase, un alumno al que se le pase inadvertido un criterio que sí fue captado por otro compadre, tiene la posibilidad de leerlo y ponerse al día. Con este sistema todos los estudiantes participan en la construcción y preparación de los contenidos curriculares desde las aportaciones llevadas a cabo por todos los estudiantes. Además, los futuros estudiantes que cursen la asignatura van a poder tener más claro lo cual irán aprendiendo.
Comentarios
Publicar un comentario